Vota os teus posters favoritos

Nesta sección podes emitir o teu voto aos traballos presentados. Lembra que só podes votar unha vez a cada traballo.
Pincha nas estrelas, que representan o valor dos votos para o poster elixido.


CAMIÑANDO CARA O COOPERATIVISMO

69 votos
1 2 3 4 5
Procesos de “Urbanalización” de las zonas rurales. Crecimiento exponencial

28 votos
1 2 3 4 5
INNOVACIÓN EN LA CREACIÓN DE EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL (EES) DE LA REGIÓN DE MURCIA

55 votos
1 2 3 4 5
Estrategias y fuentes de Ventajas Competitivas en las Empresas Cooperativas ante los retos del entor...

45 votos
1 2 3 4 5
Valoración de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las Empresas de Economía Social de la R...

69 votos
1 2 3 4 5
¿Cuanto cooperan los servicios en innovación? Un análisis para las empresas españolas

31 votos
1 2 3 4 5
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN SOCIO-COOPERATIVA AGRARIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS TEORÍAS DE AGENCIA Y D...

25 votos
1 2 3 4 5
27º Congreso Internacional CIRIEC LOS PROCESOS DE FUSIÓN DE COOPERATIVAS EN ESPAÑA Y SU INCIDENCIA ...

57 votos
1 2 3 4 5
Prevención, reparación y evitación de daños medioambientales por la cooperativa en el marco de la le...

36 votos
1 2 3 4 5
La transmisión de una empresa en crisis y su supervivencia bajo la fórmula cooperativa

38 votos
1 2 3 4 5
Innovación y Tecnologías de la Información y Comunicación en la gestión de las empresas de Economí...

36 votos
1 2 3 4 5
ECONOMÍA SOCIAL CLAVE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

34 votos
1 2 3 4 5
Principios cooperativos, equidad de géreno, y gobierno corporativo.

34 votos
1 2 3 4 5
EL CARÁCTER INNOVADOR DE LOS PROYECTOS DE ASISTENCIA TÉCNICA ORIENTADOS AL COOPERATIVISMO DE TRABAJO

29 votos
1 2 3 4 5
El declive de la democracia en la organización de las sociedades cooperativas: algunas propuestas de...

47 votos
1 2 3 4 5
Mutualidades de Previsión Social

41 votos
1 2 3 4 5
LA GESTIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA EN RÉGIMEN DE ALQUILER: NUEVOS RETOS PARA LAS COOPERATIVAS DE VIVIE...

49 votos
1 2 3 4 5
Recursos Humanos y Calidad Asistencial en el Sistema Sanitario Español: Un Análisis por Comunidades...

22 votos
1 2 3 4 5
DEMOCRACIA, GOBERNANZA CIUDADANÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: LA APLICACIÓN DE LAS AGENDAS 21 LOCALES E...

21 votos
1 2 3 4 5
Economía social y sector terciario: retos y oportunidades de los nuevos modelos organizativos

21 votos
1 2 3 4 5
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS COOPERATIVAS, UNA FILOSOFIA DE FUNCIONAMIENTO

19 votos
1 2 3 4 5
LES BANQUES COOPERATIVES ET LA RSE : vers l’explicitation de leurs spécificités ?

32 votos
1 2 3 4 5
EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DE LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO ESPAÑOLAS FRENTE AL DESAFÍO DE LA DESINTER...

23 votos
1 2 3 4 5
COMPARATIVE ANALYSIS THROUGH CASE STUDIES OF SPANISH AND AMERICAN CREDIT CO-OPERATIVES IN THE CONTEX...

11 votos
1 2 3 4 5
Los equipos virtuales como estrategia de desarrollo organizacional en las empresas de economia solid...

39 votos
1 2 3 4 5
UNA VISIÓN SOBRE LA ECONOMÍA SOCIAL Y LAS NUEVAS NECESIDADES DEL SIGLO XXI, EN ESPECIAL LA SALUD Y L...

24 votos
1 2 3 4 5
LA PRODUCCIÓN PÚBLICA DE MEDICAMENTOS EN ARGENTINA. UN ESTUDIO DE CASO: EL LABORATORIO DE ESPECIAL...

30 votos
1 2 3 4 5
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN SOCIO-COOPERATIVA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA RELACIONAL

39 votos
1 2 3 4 5
LA TRANSMISIÓN DE UNA EMPRESA EN CRISIS Y SU SUPERVIVENCIA BAJO LA FÓRMULA COOPERATIVA

24 votos
1 2 3 4 5
CÓMO GOBERNAR Y GESTIONAR UNA COOPERATIVA EN UN SECTOR AGRARIO EN CRISIS: PASTORES GRUP...

65 votos
1 2 3 4 5
Managerial growth differences between Labour-Owned and Mercantile Firms

11 votos
1 2 3 4 5
Social Economy and the Dependency on Governments: The Role of Collaborative and Competitive Strategi...

11 votos
1 2 3 4 5
LA PREDICCIÓN DEL FRACASO EMPRESARIAL EN COOPERATIVAS AGRARIAS

22 votos
1 2 3 4 5
LIMITES Y POSIBILIDADES DE ALIANZAS PROGRESIVAS EN ROSARIO (Argentina): las relaciones entre movim...

26 votos
1 2 3 4 5
CO-OPERATIVES AS INSTRUMENTS FOR DELIVERING RURAL DEVELOPMENT POLICY OBJECTIVES. THE CASE OF A SPANI...

12 votos
1 2 3 4 5
UNA APROXIMACIÓN A LA EFICIENCIA Y LA EFICACIA EN LAS ONG

32 votos
1 2 3 4 5
LAS GRANDES EMPRESAS Y SU NECESARIA SIMBIOSIS CON EL TERCER SECTOR

24 votos
1 2 3 4 5
Technical efficiency in agricultural cooperatives: A compared study of Italian and Spanish firms in ...

12 votos
1 2 3 4 5
POLÍTICAS AMBIENTALES EN COMPETENCIA OLIGOPÓLICA

27 votos
1 2 3 4 5
MEDICIÓN DE LOS COSTES, GERENCIALES DE LAS TRANSACCIONES, EN LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA, SOCIAL DE LA ...

22 votos
1 2 3 4 5
Las cooperativas de viviendas: adaptación de su objeto social hacia las nuevas necesidades del siglo...

33 votos
1 2 3 4 5
LAS FORMAS JURÍDICAS DE LAS EMPRESAS DE LA ECONOMÍA SOCIAL COMO ANTÍDOTO PARA PALIAR LAS NUEVAS NECE...

25 votos
1 2 3 4 5
An approach to the effects of reclassification of Members Shares in cooperatives

12 votos
1 2 3 4 5
History and evolution of accounting in Spanish cooperative societies

12 votos
1 2 3 4 5
BUILDING RELATIONAL CAPITAL THROUGH UNLEARNING IN CO-OPERATIVE ORGANIZATIONS

12 votos
1 2 3 4 5
Capacidades idiosincrásicas y competencias distintivas en las empresas valencianas de trabajo asoc...

26 votos
1 2 3 4 5
Prespectiva jurídica del derecho de separación del socio cooperativista

26 votos
1 2 3 4 5
COOPERACIÓN E INNOVACIÓN EN EMPRESAS DE ECONOMÍA SOCIAL

83 votos
1 2 3 4 5
La identidad cooperativa como respuesta al desafío de la globalización: la búsqueda de la excelencia...

34 votos
1 2 3 4 5
RÉGIMEN FISCAL DE LAS COOPERATIVAS VASCAS Y AYUDAS DE ESTADO

24 votos
1 2 3 4 5
Estrategias de internacionalización de las cooperativas agrarias en España

47 votos
1 2 3 4 5
Cooperativas de vivendas

29 votos
1 2 3 4 5
LA INVESTIGACIÓN ANTE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

32 votos
1 2 3 4 5
LA VIVIENDA DE REDUCIDA DIMENSIÓN COMO ALTERNATIVA PARA CORREGIR EL DESAJUSTE ENTRE OFERTA Y DEMANDA...

42 votos
1 2 3 4 5
LAS NECESARIAS REFORMAS EN TRIBUTACION DIRECTA EN CUANTO A LAS COOPERATIVAS

30 votos
1 2 3 4 5
EVIDENCE OF A FOURTH SECTOR OF SOCIETY IN AUSTRALIA

25 votos
1 2 3 4 5

"As cooperativas son un recordatorio á comunidade internacional de que é posible perseguir a viabilidade económica e responsabilidade social".

Ban Ki-moon, secretario xeral das Nacións Unidas