inicio


Castelán Galego
Monográficos Especiais. La Política Agraria Comun (P.A.C.)
Inicio Contactar por correo elctrónico Anterior Siguiente Recomiéndenos

 Presentación
 Actualidade
 Normativa
 Centro de Documentación
 Información Cooperativa
 Teleformación Cooperativa
 Emprego Cooperativo
 Servizos


Buscador


Acceso Intranet
USUARIO  

CLAVE

Novo usuario | Olvidou a sua clave

 



 Antecedentes a la P.A.C. | ¿Que es la P.A.C.? | Los Fundamentos de la P.A.C. | La Reforma de la P.A.C. | Política de precios, ayudas y primas de la P.A.C. | Envíe a un Amigo
El fundamento jurídico de la PAC lo constituyen los artículos 38 a 47 del Tratado de la Unión Europea.
Función de las instituciones de la UE

1. La Comisión Europea es responsable de la iniciativa y formulación de las propuestas en la materia .

Por su parte, el Consejo de Ministros (que representa a los Gobiernos de los 15 Estados miembros de la UE) es el órgano que toma las decisiones, estableciendo con ellas las líneas directrices de la PAC.

En la preparación de las reuniones del Consejo de Agricultura, los Ministros son asistidos por el Comité Especial de Agricultura (CEA), que está integrado por altos funcionarios nacionales del Departamento.

Para que el Consejo de Ministros pueda adoptar una decisión, el Parlamento Europeo debe dar antes su dictamen sobre las propuestas normativas de la Comisión.

El Tribunal de Cuentas es un órgano consultivo independiente que supervisa el buen uso del presupuesto de la Unión y que por tanto interviene también en la supervisión de la PAC.

Por último, tanto el Comité Económico y Social (que representa a los diversos tipos de actividad económica y social) como el Comité de las Regiones (que representa a las regiones de la UE), ambos con una función consultiva, preparan periódicamente dictámenes sobre diversas cuestiones agrícolas.


2. Además de la iniciativa y preparación de las propuestas normativas, la Comisión es responsable también de la gestión diaria de la PAC , lo que incluye el seguimiento de los mercados y la introducción de los ajustes que sean necesarios. En esta tarea, la Comisión es asistida por los Comités de gestión de los diferentes sectores, comités que están integrados por expertos de los Ministerios nacionales y presididos por la Comisión. Ésta vela también por que cumplan sus obligaciones las instancias nacionales responsables de la aplicación de la política a nivel nacional (Ministerios de Agricultura, organismos de intervención, etc.).

La Comisión consulta a los Comités de gestión sobre las disposiciones de aplicación y los ajustes de la política.

En el caso de la medidas estructurales, la Comisión es asistida por el Comité STAR (Comité de Estructuras Agrarias de la UE), que también está compuesto por expertos de las Administraciones de los Estados miembros.
En fin, a través de los Comités consultivos de agricultura de la UE, la Comisión consulta también, con carácter periódico y formal, al sector no gubernamental (productores, cooperativas, sector de la transformación y comercialización, trabajadores agrícolas y consumidores de la UE).  
La Política Agraria Comun (P.A.C.) 02/07/2004
 
 
 
 
   
   
   
   
   
Recursos relacionados
Elección de Miembro de la UE en la aplicación del Programa de Pago Unico

 

 
Mapa de www.cooperativasdegalicia.com

Información Xeral

Benvida ao portal

As cooperativas

Consello Galego de Cooperativas
Direccións de utilidade

Actualidade

Últimas novas

Normativa

Disposicións

Axudas e subvencións

Centro de documentación

Biblioteca

Monográficos especiais
Asesoría cooperativa
Salón de vídeos

Información Cooperativa

Mapa de cooperativas

Consultoría

Formación

Teleformación cooperativa

Proxectos Europeos

Nexus Rede
Proxecto DESQOOP

Emprego Cooperativo

Emprego Cooperativo

Servizos

Taboleiro de anuncios

Enlaces de interese
O Tempo
Repositorio

Webs do Consello

Exposición Itinerante
Ideas Cooperativas en Acción
Web Do Ano Cooperativo 2012
Día do Cooperativismo Galego 2010
Día do Cooperativismo Galego 2011
Día do Cooperativismo Galego 2012
Día do Cooperativismo Galego 2013
Día do Cooperativismo Galego 2014
Día do Cooperativismo Galego 2015
Recursos educativos
Plan Estratéxico
Intercooperar
Investigación e innovación
Cooperativizate
Observatorio Cooperativo


Consello Galego de Cooperativas
- Edificio Administrativo San Lázaro, Consellería de Traballoe Benestar - 2º andar
15781 Santiago de Compostela - Teléfono: 881 999 268 - Política de Privacidade - Financiado por Equal FSE