inicio


Castelán Galego
Monográficos Especiais. Nuevas Tecnologías en el Ambito Rural
Inicio Contactar por correo elctrónico Anterior Siguiente Recomiéndenos

 Presentación
 Actualidade
 Normativa
 Centro de Documentación
 Información Cooperativa
 Teleformación Cooperativa
 Emprego Cooperativo
 Servizos


Buscador


Acceso Intranet
USUARIO  

CLAVE

Novo usuario | Olvidou a sua clave

 



 Introduccion | Ventajas de las NTIC´s | Problemática en zonas rurales | Resultado y Necesidades de aplicacion | Aulas Fijas e Itinerantes | Acceso a NTIC´s | Teleformacion | Artículos de Interés | Envíe a un Amigo
* AULAS FIJAS

Los municipios o áreas rurales que posean algún centro de enseñanza, organismo publico, etc, en las que existan aulas de informática, pueden obtener un sistema de formación mediante la utilización conjunta de estas aulas.

Para ello sería conveniente realizar convenios de colaboración para la utilización, fuera del horario laboral o escolar de estas instituciones publicas, de las aulas de informática para la formación, con ayuda de un tutor especializado en la materia, en nuevas tecnologías de personas del medio rural.

Debido a esta utilización conjunta que implica a varios colectivos (escuela, ayuntamiento, adultos, asociaciones...), garantizan el uso compartido y el aprovechamiento de los recursos de las aulas de informática existentes en el área rural.


* AULAS ITINERANTES

Debido a que no todos los municipios ni áreas rurales poseen escuelas con aulas de informática o pueden existir problemas a la hora de la explotación conjunta de dichas aulas, también debe existir otro medio que acerque la posibilidad de formación. Por ello sería conveniente la existencia de aulas móviles (autobuses, etc.) de formación dotadas de los elementos necesarios para la formación en nuevas tecnologías (equipos multimedia, impresora, módem, etc.). La finalidad de estas aulas móviles es la rotación por las localidades que lo soliciten siguiendo un programa de formación, de forma que con ayuda de un tutor y dichas infraestructuras se pueda realizar el acercamiento a las nuevas tecnologías para contribuir al desarrollo de zonas rurales.

De esta forma se conseguiría disminuir la dificultad en formación debida a la falta de infraestructuras en zonas rurales y de la dispersión de la población de dichas zonas, acercando las aulas de formación a las áreas y personas que lo requieran, y no de forma inversa, lo cual conllevaría una perdida de tiempo y una desmotivación por parte de los receptores de formación. 
Nuevas Tecnologías en el Ambito Rural 13/07/2004
 
 
 
 
   
   
   
   
   

 

 
Mapa de www.cooperativasdegalicia.com

Información Xeral

Benvida ao portal

As cooperativas

Consello Galego de Cooperativas
Direccións de utilidade

Actualidade

Últimas novas

Normativa

Disposicións

Axudas e subvencións

Centro de documentación

Biblioteca

Monográficos especiais
Asesoría cooperativa
Salón de vídeos

Información Cooperativa

Mapa de cooperativas

Consultoría

Formación

Teleformación cooperativa

Proxectos Europeos

Nexus Rede
Proxecto DESQOOP

Emprego Cooperativo

Emprego Cooperativo

Servizos

Taboleiro de anuncios

Enlaces de interese
O Tempo
Repositorio

Webs do Consello

Exposición Itinerante
Ideas Cooperativas en Acción
Web Do Ano Cooperativo 2012
Día do Cooperativismo Galego 2010
Día do Cooperativismo Galego 2011
Día do Cooperativismo Galego 2012
Día do Cooperativismo Galego 2013
Día do Cooperativismo Galego 2014
Día do Cooperativismo Galego 2015
Recursos educativos
Plan Estratéxico
Intercooperar
Investigación e innovación
Cooperativizate
Observatorio Cooperativo


Consello Galego de Cooperativas
- Edificio Administrativo San Lázaro, Consellería de Traballoe Benestar - 2º andar
15781 Santiago de Compostela - Teléfono: 881 999 268 - Política de Privacidade - Financiado por Equal FSE